Mostrando entradas con la etiqueta LAS POCICAS (ALMERIA).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS POCICAS (ALMERIA).. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2016

MASAJE KOBIDO- JUAN GALERA NATUROPATA

Masaje kobido: el lifting facial japonés

Kobido significa “antiguo camino de la belleza”. La leyenda dice que durante siglos fue una de las terapias favoritas de las emperatrices japonesas que lucían como porcelanas. Hoy es una técnica renovada, ideal para quienes buscan quitarse unos años sin acercarse al bisturí.
Se cree que el masaje kobido nació en el Japón guerrero. Los samuráis, al parecer, se daban masajes en la cara para calmar la mente después de arduas batallas y potenciar su fuerza interior.
Sin embargo, una emperatriz notó que este tratamiento producía una apariencia luminosa y que, además, calmaba los dolores de cabeza. La soberana se llevó la idea a la casa imperial y a partir de entonces se puso de moda entre los miembros de la realeza.

Kobido

El masaje kobido llegó a España hace menos Kde diez años. El terapeuta Arturo Valenzuela explica que su fama creció en 2009 gracias, en parte, al márketing que le han dado algunas compañías norteamericanas.
A pesar de que “antiguo camino de la belleza” le parece un nombre “armonioso”, reconoce que la palabra kobido ha tenido éxito porque genera curiosidad.
“Kobido es otro masaje de la rica tradición oriental. Consiste en una serie de fluctuaciones entre movimientos rápidos y lentos para mejorar la circulación más profunda del rostro, el cuello, los hombros y la parte superior del pecho”, precisa el especialista.
En palabras de Valenzuela: “sólo con las manos y con métodos de masaje profundo y preciso, que trabajan la musculatura, y una variedad de movimientos superficiales” se consigue frenar el envejecimiento, mejorar la oxigenación y nutrición de las células de la piel, activar, iluminar y tonificar.

Las cuatro fases



  1. Limpieza y drenaje. En esta primera parte, el masajista comienza una breve sesión de shiatsu en el rostro para preparar las zonas que va a trabajar. Después, inicia el drenaje: presiona la piel y la arrastra hasta puntos concretos para eliminar las toxinas.
  2. Estiramiento e iluminación. En esta fase, aplica productos no cosméticos (como el aceite de semillas de uva) para facilitar los movimientos de fricción y deslizamiento lo que, según el especialista, contribuye a elevar la piel de la cara y recuperar su luminosidad. Esta parte es ideal para disimular las arrugas y las bolsas que salen debajo de los ojos.
  3. Lifting japonés. Esta etapa se produce cuando aumenta la velocidad de los movimientos sin producir dolor. “El masaje se hace a toda velocidad, pero con cariño. Si una persona siente tras una sesión como si le hubieran dado una paliza es porque su terapeuta no sabe lo que está haciendo. Esto no debe causar dolor”, enfatiza Arturo Valenzuela. Las manos funcionan como máquinas sobre el rostro, sin ejercer una presión excesiva, para oxigenar y suavizar los surcos.
  4. Final antiestrés. La fase final hace un regreso al shiatsu, pero para presionar los puntos de acupuntura que sirven para combatir el estrés. Si el paciente tiene una dolencia que pueda aliviarse con el kobido, como un dolor en el cuello por tensión acumulada, el masajista se concentrará en esa zona. La idea es mejorar la imagen y beneficiar la salud al mismo tiempo.

El efecto lifting

Que el antiguo camino de la belleza reciba hoy el apodo de una técnica de la medicina moderna no es casualidad,“al masaje kobido le dicen ‘lifting sin cortar’ porque produce un efecto de estiramiento en la cara” cuyos resultados mejoran cuando se traza un plan de sesiones frecuentes.
“La velocidad es esencial. Manejamos varias velocidades, unas lentas y otras rápidas, para activar la circulación, destruir las células muertas y promover la producción de elastina y colágeno”.
Por eso, el masaje kobido habitual ayuda a alisar las arrugas, “dependiendo del tipo de piel y de la profundidad de las arrugas”, y tiene un efecto rejuvenecedor que, dice Valenzuela, “se nota desde la primera sesión, con la elevación y firmeza de la piel, y se potencia a medio y largo plazo. El resultado es un semblante más sereno”.

Otros beneficios

El masaje kobido se está popularizando en España no sólo como una opción para nuestra vanidad, sino porque también es una herramienta complementaria para cualquier esteticista y profesional del bienestar.
Thais Otegui, profesora de Shiatsu Yasuragi, afirma que aunque muchos de sus pacientes acuden porque quieren verse mejor, reconocen rápidamente los otros beneficios del masaje kobido:


  • Combate el estrés.
  • Alivia las migrañas o los dolores de cabeza comunes.
  • Evita la rigidez facial.
  • Mejora la circulación.
  • Disminuye algunos problemas en el sistema digestivo como el estreñimiento.
  • Reduce los efectos del bruxismo.
  • Favorece la vista por el estímulo en las zonas cercanas a los ojos.
“Es increíble como este masaje también tiene un efecto sobre el ánimo de las personas. Una de mis pacientes dice que ya no viene por su apariencia, sino porque aquí olvida el estrés”
El masaje kobido no tiene contraindicaciones, pero no debe practicarse en personas que tengan la piel irritada por alguna alergia específica.
Para pedir cita preguntar por Juan Galera.

viernes, 6 de septiembre de 2013

ESTUDIOS PERSONALIZADOS DE CABALA ATLANTE- MAGDA GONGORA NATUROPATA ENERGÉTICA

CABALA ATLANTE ORIGINAL
La sabiduría del ÁRBOL TRIDIMENSIONAL
Aquellos que se preguntan por el origen y el sentido de la vida se encuentran inevitablemente con el tema "cabala". La Cábala describe la historia de la creación. Se encuentra en escrituras antiguas, también en el Antiguo Testamento, y, en su interior, es potadora de un conocimiento antiguo garantizado por códigos numéricos codificado. Sólo puede beneficiarse de este conocimiento quien tiene la "llave" para este propósito. Las "llaves! se transmitieron de generación en generación por vía oral a través de los iniciados. Sin estos "códigos" no era posible comprender el significado de los escritos. Con el tiempo es posible que los conocimientos se van diluyendo o se mezclan aportaciones que provienen muchas veces de de fuentes dudosas.
Este estudio nos ayuda para acercarnos a la comprensión de la cábala,  solo pueden ilustrar un minúsculo aspecto de la búsqueda del verdadero sentido de la vida. La verdadera espiritualidad sólo se encuentra en la humildad.
Si profundizamos más en esta búsqueda se llega rápidamente a los límites y se descubre que, en definitiva, todas las cuestiones espirituales se entrelazan con el tema de la cábala. De la misma manera la astrología y la cábala están en una estrecha relación de dependencia como por ejemplo la cábala y las leyes cósmicas. El análisis cabalístico atlante nos habla del plan personal del alma de cada individuo.

EL ANALISIS CABALISTICO
Se realiza a partir del nombre, tal como está registrado en el certificado de nacimiento, y de la fecha de nacimiento.
En el análisis encontramos indicaciones sobre las tareas, los comportamientos y citas que el alma se ha propuesto en esta encarnación. Cada momento de nuestra vida conlleva un cambio impregnado con sus propias experiencias, conocimiento y el apoyo amoroso de nuestro Padre. Con el conocimiento de la cábala tenemos la posibilidad de comprender mejor ámbitos esenciales de nuestro ser.
Cada uno de nosotros determina por sí mismo, a través de su libre albedrío, su cercanía a Dios 
“El alma del hombre es como el agua:
viene del cielo,
se eleva hacia el cielo
y de nuevo baja a la tierra,
en un eterno cambio

EN EL ESTUDIO PERSONALIZADO ENCONTAREMOS:
1-La imagen del alma: Meditaciones y visualizaciones, El ritmo vital biológico y espiritual, Sabiduría de los peldaños evolutivos del Ser, Las leyes cósmicas.
 2- El Árbol de la Vida desde el lado material (visible)   Los Sefirots en el Árbol de la vida. Significado de los 22 Caminos de Iniciación. Los números lunares. Modelo de cálculoMeditaciones y visualizaciones.
3-Estructura Energética desde el lado material (visible) Los portales de energía. Talentos, aprendizajes, debilidades. 
 4- La estructura energética desde el lado espiritual (invisible) Los portales de energía. Fuerzas disponibles. Cálculo de Estructuras energéticas especiales. 



TECNICA DE SANACIÓN AROLO TIFAR-MAGDA GONGORA NATUROPATA ENERGÉTICA

TÉCNICA AROLO TIFAR

La relación entre los síntomas y las causas de las enfermedades, la conexión holística del cuerpo humano, el tratamiento energético con cristales de cuarzo codificados, los puntos vitales
de la canalización de la energía, test y tratamientos, la transmisión e soluciones, la programación mental y la modificación de patrones erróneos....



Hace algunos años un grupo de biólogos marinos, llevó a cabo una investigación sobre el sistema de comunicación y el lenguaje de los delfines. Tras esta investigación, descubrieron que los delfines son capaces de identificarse entre ellos mediante impulsos energéticos aún hallándose a gran distancia unos de otros. También pueden determinar con exactitud factores como el estado de salud, la disposición psíquico-anímica, la presencia de depredadores, el contenido del estómago y muchas otras cosas.
DescripciónAROLO no trata únicamente los «síntomas» de una enfermedad por medio de una energía dirigida, sino que permite localizar y tratar la causa que origina el problema. Su rapidez tanto en el diagnóstico como en el tratamiento es espectacular. En apenas unos minutos AROLO permite establecer diagnósticos absolutamente precisos y ofrece la posibilidad de tratarlos.
Se sabe que cuando se altera el estado de salud de una persona existe una causa psicosomática oculta y el cuerpo justamente nos avisa mediante la enfermedad. Con el diagnóstico de AROLO podemos incluso examinar el proceso kármico por el que está pasando el paciente y ayudarle a superarlo más rápida y fácilmente gracias a que éste logra reconocer sus propios procesos de aprendizaje. Además, el sistema de diagnóstico de Arolo nos permite averiguar la sustancia, mineral, vitamina, medicamento, flores de Bach, etc., que cada paciente pueda necesitar para su recuperación.
Los terapeutas de Arolo, en los niveles básicos utilizan códigos digitales para testar los distintos planos que podrían estar afectados en el paciente. El terapeuta envía un «impulso pregunta» a través de códigos digitales al cerebro del paciente e interpreta el «impulso respuesta» que ha obtenido y entonces anota los resultados. AROLO como diagnóstico es diferente a la kinesiología ya que ésta utiliza un test muscular y AROLO un test neuronal.
dicacionesPara cualquier enfermedad física, emocional o espiritual.
PrecaucionesNo se conocen contraindicaciones para el tratamiento de AROLO
TratamientoUna vez conocida la raíz del problema y los síntomas, trataremos al paciente. En los cursos básicos de Arolo se utilizan mantras, símbolos geométricos e imposición de manos que se aprenden para que, a través del terapeuta, pueda fluir hacia el paciente la energía canalizada curativa de Arolo.
Arolo actúa no solo en personas, sino también en animales y plantas. También se aprende una aplicación para limpiar profundamente lugares u objetos con energías negativas.
En los niveles superiores los terapeutas de AROLO - TIFAR pueden llevar al paciente a experimentar la "conexión" con un potencial de energía elevada. La energía curativa canalizada de estos terapeutas llega a ser muy alta; el tratamiento es con cristales de cuarzo y amatista «codificados» que han sido anteriormente programados, éstos se colocan en puntos concretos en el cuerpo del paciente, en vez de la imposición de manos. Estos cristales de cuarzo actúan en los planos afectados del paciente y le conducen a restablecer un equilibrio perdido, una armonización y aporte energético para los distintos planos y una posterior sanación. Arolo Tifar puede intervenir en las estructuras internas de los pacientes, puede ayudar a los pacientes a desbloquear problemas que se ocultan en el subconsciente corregir y neutralizar «patrones o programas mentales».
Un buen ejemplo de su efectividad y profesionalidad son sus resultados. Cada vez hay más terapeutas de Arolo en España.
En Hungría hay más de 500 terapeutas de Arolo -TIFAR. Este método se ha llegado a incluir como asignatura optativa en las Universidades de Hungría y ha servido para colaborar activamente con la Cruz Roja de este país.